Muy buenas a todo@, en esta ocasión, vamos a ver como configurar ESXI 7 / 6.7 /6.5 y 6.0. Continuando con la anterior entrada sobre como instalar ESXI http://franpichardo.com/como-instalar-esxi-7-6-7-6-5-y-6-0
Veremos qué parámetros de la configuración inicial tendremos que realizar para una instalación de la solución de un entorno productivo.
Con nuestro ESXI levantado, pulsamos F2
Introducimos nuestras credenciales establecidas en el proceso de instalación.
Como primer paso definiremos los parámetros de red.
Marcamos Configura Management Network y pulsamos enter
Red de gestión:
En primer lugar, definimos la interface de gestión del hipervisor.
Asegúrese de seleccionar la interface que dispone de conectividad para la electrónica de gestión o bocas de red destinada para este fin, así como los TAG de vlan definidos en la electrónica para su posterior definición en el hypervisor.
En mi caso solo dispongo de 1 nic y la usaré como red de gestión.
En caso de disponer conexión al hypervisor a través de una red con definiciones de vlan, procedemos a definirlo en el siguiente apartado.
Definición de vlan
Recordad que en la electrónica tiene que estar definido previamente los tageos de vlan.
Definición de parámetros TCIP IPv4:
La definición predeterminada es la asignación dinámica de parámetros de red mediante DCHP.
Tenemos 3 posibles opciones.
Disable. IPv4 apagado
DHCP. No suelo aconsejarlo, aun que cada solución tiene de requisitos diversos.Se puede establecer una asignación de IP estatica en la configuración del servidor DHCP para la MAC del ESXI
IP FIJA: Mi preferida, como su nombre indicase establece de forma manual los parámetros TCPIP que dispondrá en servidor ESXI.
Definición de parámetros TCIP IPv6:
En caso de no usarse, recomiendo dejarlo desactivo.
Tenemos 3 posibles opciones.
Disable. IPv4 apagado
DHCP. No suelo aconsejarlo, aun que cada solución tiene de requisitos diversos.Se puede establecer una asignación de IP estatica en la configuración del servidor DHCP para la MAC del ESXI
IP FIJA: Mi preferida, como su nombre indicase establece de forma manual los parámetros TCPIP que dispondrá en servidor ESXI.
DNS Configuración:
Desde esta opción podremos definir los parámetros de configuración DNS para nuestro hipervisor.
Bien sean obtenidos automáticamente mediante DHCP o mediante una definición manual.
Guardar los cambios:
Una vez todos nuestros cambios se ha realizado
Pulsamos escape y nos pedirá confirmar con Y
Si tras la definición realizada, hay cualquier inconveniente, se puede realizar el restablecimiento de los ajustes de red.
Restablecer ajuste de red:
En caso de alguna mala configuración que nos impida el acceso, desde esta opción podemos restablecer los ajuste de red,a los por defecto.
Herramientas de troubleshooting:
Desde el propio menú del esxi podemos acceder a un útil menú, donde podremos encontrar medios para resolver incidencias o resolución de problemas.
Podremos habilitar el SSH para ver en el interior de nuestros ESXI, log o procesos que nos pueda ayudar a resolver algún inconveniente.
Test Management Option:
Sin acceder por ssh podemos realizar alguna pruebas de red para identificar posibles problemas.
Llegados a esta punto deberemos de poder acceder a la interfaz web del ESXI, en mi caso lo verifico por PS
Acceso a la interfaz web:
Nos dirigimos a un navegador e introducimos:
Introducimos nuestras credenciales.
Y pasamos al dashboard
Definición de NTP:
Es muy aconsejable disponer del servicio NTP bien configurado en todos nuestros hipervisores para evitar problemas con la sincronización de hora. Os recomiendo usar los mismos servidores NTP en todos los ESXI desplegados.
Asignación de licencia:
Desde aquí podremos asignar la licencia adquirida para el hypervisor. Como instalación inicial, dispondremos de una licencia de evaluación por 60 dias.
Servicios incluidos en la licencia de evaluación con una duración de 60 días:
OPERATIVA:
Como hemos podido ver, el menú gris y amarillo, fue para configurar los ajustes de nuestro servidor ESXI, pero será desde la interfaz web donde podemos empezar a trabajar con el despliegue y gestión de nuestras máquinas virtuales, a menos que despleguemos un vCenter y gestionemos desde él multiples host ESXI.
Conclusiones:
Con estos puntos para configurar ESXI, ya tendremos operativo el servidor ESXI listo para definir las redes virtuales y empezar a aprovisionar infraestructura virtualizada.
En próximas entradas, veremos la definición de redes virtuales y la inclusión de almacenamiento de red desde vCenter
Relacionado con:
Como configurar ESXI 7 / 6.7 /6.5 y 6.0. http://franpichardo.com/como-instalar-esxi-7-6-7-6-5-y-6-0
Muchas gracias por llegar hasta aquí y si lo has encontrado interesante, te pido que lo compartas. ❤
¡Muchas gracias!
Descubre más desde Fran Pichardo
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.